infrmacion de dinosaurios

ESPECIES

El gigantesco y majestuoso Brontosaurio

El Brontosaurio es uno de los dinosaurios más famosos y emblemáticos de la historia. Su nombre significa “lagarto trueno” y hace referencia a su enorme tamaño y peso. El brontosaurio pertenece al grupo de los saurópodos, unos dinosaurios herbívoros con cuellos largos y macizos, cabezas pequeñas, cuerpos robustos y colas largas. Dentro de este grupo, el Brontosaurio forma parte de la familia Diplodocidae, que incluye a otros gigantes como el diplodocus o el supersaurus.

¿Cuando vivió el Brontosaurio?

El Brontosaurio vivió a finales del periodo Jurásico, hace unos 155 a 152 millones de años, en lo que hoy es Norteamérica. Se conocen tres especies de este género: Brontosaurus excelsus, Brontosaurus parvus y Brontosaurus yahnahpin. El Brontosaurio fue descubierto por el paleontólogo Othniel Charles Marsh en 1879, pero durante mucho tiempo se pensó que era un sinónimo más moderno de otro dinosaurio llamado Apatosaurus. Sin embargo, estudios recientes han demostrado que el brontosaurio es un género válido y distinto del Apatosaurus.


¿Cuanto medía el Brontosaurio? ¿Cuanto pesaba? Características

El Brontosaurio medía entre 20 y 25 metros de largo y podía pesar más de 15 toneladas. Su cuello tenía unas 15 vértebras alargadas que le permitían alcanzar las ramas altas de los árboles. Su cabeza era pequeña en proporción al cuerpo y tenía una boca con dientes en forma de cuchara adaptados para arrancar las hojas. Su cuerpo era ancho y musculoso, con cuatro patas gruesas y fuertes que terminaban en garras. Su cola era larga y delgada y podía usarse como látigo para defenderse de los depredadores.

¿Que comían los Brontosaurios?

El Brontosaurio se alimentaba principalmente de plantas verdes como helechos, cicadáceas o coníferas. Debido a su gran tamaño, necesitaba consumir grandes cantidades de vegetación al día. Para facilitar la digestión, el Brontosaurio tragaba piedras llamadas gastrolitos que ayudaban a triturar la comida en su estómago. Probablemente vivía en manadas para protegerse mutuamente y cuidar a sus crías.

Reproducción y extinción

No se sabe mucho sobre la reproducción del Brontosaurio, pero se cree que ponía huevos como la mayoría de los dinosaurios. Los huevos debían ser grandes para contener a las crías que nacían ya con un tamaño considerable. Las crías debían crecer rápidamente para evitar ser presa fácil de los carnívoros.
El Brontosaurio se extinguió hace unos 150 millones de años junto con otros muchos dinosaurios del Jurásico tardío. Las causas exactas no están claras, pero podrían estar relacionadas con cambios climáticos o geológicos que afectaron a su hábitat o a su disponibilidad alimentaria.

Brontosaurio versus Diplodocus ¿En que se diferencian?

La fisiología del Brontosaurio y del Diplodocus presenta una distinción significativa, pese a que pertenecen a la misma familia de los saurópodos. El Diplodocus exhibe una figura más esbelta y alargada en comparación con el Brontosaurio, cuyo cuerpo se caracteriza por ser más pesado y voluminoso. En términos generales, ambos comparten rasgos similares, pero la morfología de cada especie los diferencia de manera notoria.
Ambos convivieron en el Jurasico Tardio.
EL Brontosaurio media 22 metros de largo y unas 15 toneladas de media, y el Diplodocus podia medir de 24 a 26 metros y pesar de 12 a 15 toneladas.

Curiosidades del Brontosaurio

Aquí hay algunas curiosidades sobre el Brontosaurio:

  • Su nombre original era Bronto saurus , pero por un error ortográfico se escribió como Bronto saurus.
  • Su nombre científico significa «excelente lagarto trueno«, «pequeño lagarto trueno» o «lagarto trueno bueno«, según la especie.
  • Su cerebro era muy pequeño comparado con su cuerpo: solo pesaba unos 300 gramos.
  • También se lle llama a veces el dinosaurio Cuello largo.
  • Su corazón debía ser enorme para bombear sangre hasta su cabeza: se estima que pesaba unos 400 kilogramos.

Si quieres una explicación sobre el Brontosaurio para niños os recomendamos nuestro articulo: acceder

Informacion de dinosaurios

ESPECIES

Información sobre los últimos hallazgos arqueologicos y noticias actuales sobre el mundo de los dinosaurios