infrmacion de dinosaurios

ESPECIES

Los 10 Dinosaurios Más Grandes de la Historia

Si te gustan los dinosaurios este ranking de los 10 dinosaurios mas grandes de la historia te va a encantar! Los animales mas gigantescos que poblaron el planeta tierra y nos dejaron los fósiles mas increíbles.

Argentinosaurus

El Argentinosaurus es un dinosaurio saurópodo titanosauriano que vivió hace más de 95 millones de años durante el período Cretácico, en lo que hoy es América del Sur. Es conocido por ser uno de los animales terrestres más grandes que han existido, con una longitud estimada entre 30 y 39,7 metros y un peso de hasta 90 toneladas. A pesar de que se conocen pocos restos de su esqueleto, su descubrimiento ha permitido extraer importantes conclusiones sobre estos gigantes que habitaron la Patagonia argentina. Se cree que el Argentinosaurus era un herbívoro y pertenecía al grupo de los saurópodos, caracterizados por tener una cola y un cuello extremadamente largos [4]. Su tamaño descomunal y su lugar en la cadena alimenticia probablemente le otorgaron cierta inmunidad frente a los depredadores de la época.

Diplodocus

El Diplodocus es un género de dinosaurios saurópodos diplodócidos que vivió a finales del período Jurásico, hace aproximadamente entre 155,7 y 145 millones de años, en lo que hoy es Norteamérica. Este dinosaurio es uno de los taxones de dinosaurios saurópodos más estudiados hasta la fecha por los paleontólogos, representado por el hallazgo de más de 100 especímenes desde su descubrimiento en 1878.

El Diplodocus se caracteriza por su cuello y cola extremadamente largos, que podía usar como látigo, y por su hocico alargado con dientes con forma de pez solo en la parte frontal de la boca. Los miembros de la familia Diplodocidae, a la cual pertenece el Diplodocus, poseen una estructura más delgada en comparación con la de otros saurópodos, como los titanosaurianos y los braquiosáuridos.

En cuanto a sus dimensiones, el Diplodocus medía 27 metros de largo y tenía más de cuatro metros de alto. Podía pesar alrededor de 16 toneladas. El cuello del Diplodocus contenía 15 vértebras y la cola tenía entre 70 y 90 huesos, aunque nunca se ha encontrado una cola completa.

Brachiosaurus

El Brachiosaurus es uno de los dinosaurios más grandes que ha existido en nuestro planeta, pobló tierras de América del Norte, África y Europa hace más de 140 años. Se trata de un saurópodo braquiosáurido herbívoro que medía más de 12 metros de altura y pesaba entre 30 y 45 toneladas métricas. Fue descubierto en el Gran Cañón del Colorado en 1900. Su nombre proviene del griego brachion, que significa brazo, y sauros, término que se traduce al español como lagarto. El género Brachiosaurus agrupa a dinosaurios braquiosáuridos y gran parte de lo que se conoce sobre ellos se basa en Giraffatitan brancai, una especie descrita originalmente como una especie de Brachiosaurus en 1914.

Apatosaurus

El Apatosaurus es un dinosaurio de cuello largo que vivió durante la era mesozoica. Este animal podía pesar entre 20 y 30 toneladas y medir más de 20 metros de largo, y se alimentaba exclusivamente de plantas. A pesar de ser herbívoro, el Apatosaurus era temido por otros grandes animales debido a su gran tamaño y a la fuerza que generaba con las sacudidas de su larga cola.

Seismosaurus

El Seismosaurus es un dinosaurio que ha sido objeto de controversia y ha sido considerado como un género dudoso por algunos paleontólogos. Recibió su nombre debido a que se creía que generaba pequeños terremotos con cada paso que daba. Los fósiles de este saurópodo fueron encontrados en Nuevo México en 1979 y se ha estimado que pudo haber sido uno de los dinosaurios más largos en la historia de la vida natural. Se caracteriza por tener cuatro patas robustas de aspecto elefantino, un cuello largo y una espalda en forma de látigo que arrastraba en parte debido a su enorme longitud. Además, se movía por los bosques del Jurásico Superior sobre sus cortas patas, balanceando su enorme cola y estirando su largo cuello para buscar alimento constantemente.

Es importante destacar que existen diferentes opiniones sobre la validez de este género de dinosaurio. Algunos expertos lo consideran como un dinosaurio único, mientras que otros lo han clasificado como sinónimo de Diplodocus.

Supersaurus

El Supersaurus es un género de dinosaurios saurópodos diplodócidos que vivió a finales del período Jurásico, hace aproximadamente entre 155,7 y 150,8 millones de años en lo que hoy es Norteamérica y posiblemente Europa. Este enorme herbívoro fue un pariente cercano de Apatosaurus y Diplodocus, y como estos últimos, tenía espinas en la espalda. El Supersaurus fue descubierto por primera vez en 1972 por James A. Jensen en el oeste de Colorado, en Estados Unidos. En cuanto a sus características generales, el Supersaurus medía alrededor de 30 metros de largo y se considera uno de los mayores diplodócidos conocidos.

Sauroposeidon

El Sauroposeidon es un dinosaurio saurópodo braquiosáurido que vivió durante la última fase del período Cretácico en la era Mesozoica. Se trata de un herbívoro con un cuello largo que lo hizo famoso como el dinosaurio más alto conocido hasta la fecha. Sauroposeidon proteles es la única especie que se ha hallado dentro del género Sauroposeidon. Este dinosaurio habitó en nuestro planeta hace unos cuantos millones de años en el pasado.

En cuanto a su tamaño, Sauroposeidon fue uno de los dinosaurios herbívoros más grandes que jamás haya existido, superado solo por el Argentinosaurus sudamericano y su primo norteamericano Seismosaurus. Podía crecer hasta los 34 metros de longitud. Además, era un animal muy pesado, con vértebras enormes.

Sauroposeidon proteles fue considerado en un principio una especie con afinidades a Brachiosaurus y Giraffatitan, ambos incluidos en la familia Brachiosauridae. Sin embargo, estudios recientes contradicen esta suposición señalando a Sauroposeidon como un miembro basal del clado Somphospondyli.

Mamenchisaurus

El Mamenchisaurus es un género de dinosaurios saurópodos que vivieron en lo que hoy es Asia durante el período Jurásico tardío, hace aproximadamente entre 163 a 145 millones de años. Este grupo de dinosaurios tenía cuellos largos y dimensiones de medianas a grandes, con entre 17 y 19 vértebras cervicales. Se han identificado ocho especies conocidas, posiblemente nueve, todas pertenecientes a la familia Mamenchisauridae. El nombre Mamenchisaurus proviene de «lagarto de Mamenchi» en referencia a la región donde se encontraron los primeros fósiles.

El Mamenchisaurus fue un herbívoro que se reproducía poniendo huevos y solía viajar en manadas. Habitaron principalmente en la región central de Asia, específicamente en la provincia de Sichuan en China, aunque también se han encontrado fósiles en otros países como Mongolia y Tanzania

Cetiosaurus

El Cetiosaurus es un género extinto de dinosaurios saurópodos herbívoros que vivieron durante el período Jurásico, hace entre 181 a 169 millones de años, en Europa y África. Fue el primer saurópodo descubierto y nombrado en Inglaterra. Algunas especies de Cetiosaurus medían hasta 18 metros de largo y eran cuadrúpedos con cuellos y colas muy largas. El nombre del Cetiosaurus se deriva de las palabras griegas «cetus» y «sauros» que significan «ballena» y «lagarto» respectivamente, haciendo referencia a la textura gruesa de sus vértebras.

Además, Cetiosaurus fue un género de dinosaurios saurópodos cetiosáuridos, que vivió en el período Jurásico. En el año 1842, el Cetiosaurus fue el primer saurópodo del que se describieron huesos, y se considera el saurópodo más completo encontrado en Inglaterra.


Giganotosaurus

El Giganotosaurus fue un enorme dinosaurio carnívoro que vivió durante la época Cretácica, hace aproximadamente 97 a 100 millones de años. Descubierto en Argentina por Rubén Carolina, este depredador medía entre 12 y 15 metros de largo y pesaba alrededor de 12 toneladas. Además, se cree que su cráneo alcanzaba los 1,8 metros de longitud, uno de los más grandes de todos los dinosaurios conocidos.

El Giganotosaurus pertenecía a la familia de los carcarodontosáuridos y se cree que se alimentaba principalmente de grandes herbívoros como el Argentinosaurus. Tenía unos poderosos dientes curvados en forma de sierra que le permitían cortar la carne de sus presas con gran eficacia.

Esperamos que esta lista de los 10 dinosaurios más grandes de la historia te haya gustado! Nos vemos dinomaniacos!

Informacion de dinosaurios

ESPECIES

Información sobre los últimos hallazgos arqueologicos y noticias actuales sobre el mundo de los dinosaurios